Vamos a ver el proceso de los plantines, en este caso en macetas de celulosa.
Este tipo de maceta tiene como ventaja que las raíces de la planta suelen pasar las paredes del recipiente, por lo tanto cuando las plantitas están listas para trasplantar, se ponen en tierra, con maceta y todo (no hay que “desmoldar”).
El material de la maceta se degrada y se transforma en materia orgánica.
De una fábrica uruguaya, traje estas macetas: Las de arriba, más oscuras son las que saldrán a la venta, fabricadas con las proporciones adecuadas de material. Las de abajo, estaban para descartar, puesto que les faltaba turba, y las paredes no quedaron porosas como debieran, por lo tanto las raíces no pueden traspasarlas. Además “chupan” demasiada agua y hay que regarlas constantemente porque la tierra se seca y con ella las plantitas. Como no se usaban, me traje varias planchas, que aunque deba desmoldar, igual me sirven para hacer plantines en mi Incubadora.
Las últimas siembras en los plantines de celulosa fueron un desastre. Apenas rescaté unas pocas plantitas de arvejas y dos de zapallitos se debaten entre la vida y la muerte. Esto fue posiblemente porque les faltó riego, y las macetas de celulosa “chupan” demasiada agua y se secan enseguida aunque las riegue a diario. En realidad muchas veces no las regaba porque llegaba cansada y tarde del trabajo y a veces me olvidaba y otras, ni ganas tenía de salir al fondo y atender mis plantitas..jpg)
Saqué todo de la heladera, la lavé bien y vuelta a comenzar!
.JPG)
10 de diciembre de 2009
Hoy hice una nueva siembra pero con un invento…
Tomé una fuente grande de horno (de una vieja cocina), y dentro puse la plancha de macetas de celulosa ya con tierra y semillitas.
¿Qué planté? Una fila de zapallitos, 2 filas de melones y 3 filas de tomates. Todo medio atrasado (según el calendario de mi región), debí haber plantado antes, pero entre mi falta de tiempo y lo feo que ha estado el tiempo… recién hoy tomé ganas.
Coloqué la fuente dentro de la “Incubadora” y le puse bastante agua, como se puede observar en las fotos. Esto permitirá que las macetitas no se sequen totalmente aunque me olvide un día regarlas. Mantendrá la humedad de la tierra, veremos qué tal me va y si las semillitas se animan y crecen muchas plantitas….
19 de diciembre.
Asoman más plantitas de tomates y por la mañana se abren paso bajo la tierra una plantita de zapallito y 1 plantita de melón.
.jpg)
Cercano al mediodía y cuando el sol comienza a dar sobre los plantines, otra plantita de melón aparece. ¡Qué bien! No he regado desde hace 48 horas, porque las macetas aún están húmedas. Ahora sí que va bien la siembra de mi incubadora…